Max O Iwagumi

Acuario de 160 litros. Se utilizan plantas del género eleocharis y glossostigma, todo gira alrededor de las piedras Dragon Stone. Recavox

martes, 21 de junio de 2011

Creación fondo vivo ADA

Vamos pues a ver como he creado el fondo vivo.Antes de nada comentar que hay gente que utiliza primero el Power Sand y después encima espolvorea los diversos "componentes" aunque la casa dicta primero el uso de los componentes y después el Power Sand, por lo que he leído el beneficio es el mismo.Yo he obtado por la primera fórmula, primero el Power Sand y después el resto, veamos unas imágenes.Power SandAhora espolvoreamos el resto de componentes, no tiene ciencia ninguna, traen su folleto con la cantidad más o menos a utilizar.Bacter 100 y Clear y también los Penac y TourmalineYa por último para finalizar el sustrato, Amazonia, este lo conozco...

sábado, 18 de junio de 2011

ASGAT Silleda 2011

Algo se mueve en Silleda este fin de semana... a que esperáis.... Perderse es imposible....Un salu...

jueves, 16 de junio de 2011

Penac w Penac p y Tourmaline BC

Estos son los tres últimos ingredientes que la casa ADA utiliza para sus sustratos, vamos a verlos uno por uno y sus diferentes funciones, deciros que no son productos que hayan sido desarrollados por la propia casa, son productos existentes en el mercado y muy dirigidos hacía la recuperación de lagos, rios, tratamiento de aguas, agricultura, etc...Penac W.- El Penac W se caracteriza por su poder para tratar el agua y mantenerla en unas condicones estables, contiene silice y ayuda en gran medida a la prevención de algas, aumenta la cantidad e oxígeno disuelto por lo cual activa las bacterias aeróbicas e nel sustrato, por lo tanto y como el resto...

domingo, 12 de junio de 2011

ADA Bacter 100 y Clear Super

En una entrada anterior, aquí, hablaba del "fondo vivo" y de manera más concreta del Power Sand Special hacía mención a que contenía Bacter 100 y Super Clear hoy intentaré explicar cual es el cometido de estos dos productos.Cualquier amante de esta aficción y con algo de experiencia a sus espaldas sabe de la importancia de conseguir un equilibrio en el acuario, una vez se logra este equilibrio el mantenimiento del acuario es mucho más sencillo, generalmente he tardado en conseguir este equilibrio entre 5 ó 6 meses, no sé si es demasiado tiempo y si a otros aficionados le pasa más o menos igual pero a partir de ahí la diferencia es enorme.Uno...

jueves, 9 de junio de 2011

ROAPLC2011 Aquascape

El otro día salieron a la luz los montajes de un concurso de paisajismo acuático "made in" Rusia, llamada ROAPLC2011 o lo que es lo mismo Rusian Open Aquatic Plants Layout 2011.Aunque la muestra no es muy grande en la galería podemos ver acuarios muy destacados, especialmente me ha gustado mucho el de Siak Wee Yeo.Os dejo la imagen:Por supuesto no dejéis de visitar la galería aquíUn salu...

martes, 7 de junio de 2011

Murmurio en Junio

Después de tenerlo bastante olvidado durante este último mes hoy he quitado un poco de tiempo y le he hecho una buena poda y mantenimiento como corresponde, no me llega a convencer en absoluto el estado que tiene, no sé que coño pasa que solamente se me ilumina la cara (un poco) cuando veo musgos.... será la edad....Os dejo una imagen recién salida del horno, como digo seguiré trabajando en él y es más que probable que vaya haciendo cambios en las plantas de tallo para irlas reemplazando por más madera y más musgo.... cada uno es como es....Un salu...

domingo, 5 de junio de 2011

Power Sand Special

Power Sand SVamos ir viendo como se crea un "fondo vivo" para nuestro acuario, intentaré explicarlo como buenamente pueda y tal como yo lo entiendo, como siempre puedo meter la pata hasta el fondo pero para eso estamos todos por aquí para irnos corrigiendo y aprendiendo, por lo tanto que nadie dude en debatir cualquier comentario aquí espuesto por mi parte.Empezemos por el principio ¿qué es un "fondo vivo"? Los que hemos desmontado más de un acuario que haya estado en uso durante un periodo prolongado nos encontramos que la parte baja del acuario esta apelmazada, poco a poco la arcilla utilizada se ha ido compactando creando zonas sin aire (aneróbicas),...

jueves, 2 de junio de 2011

Nuevo Proyecto

Proyecto A FADA.Estos son algunos de los productos que la casa ADA ha puesto a mi disposición, pronto iremos viendo cada uno de ellos por separado y cual es su función dentro del acuario, hoy ya con la urna limpia y cristalina empiezo a pensar en que como será el hard... para complicarme un poco la vida intentaré mezclar piedras y raices con una pequeña playa frontal, veremos lo que va saliendo ya que dicha combinación me suele costar bastante, en unos días arrancamos con este nuevo proyecto.Un salu...

Page 1 of 70123Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More